Los agresores siguen aprovechando la pandemia de coronavirus para atacar a empresas y usuarios domésticos
En el tercer trimestre de 2020, los especialistas en defensa cibernética de Bochum tuvieron que rechazar casi el doble de los ciberataques que en el segundo trimestre del año. Los atacantes están utilizando campañas a gran escala para atacar tanto a los ordenadores privados como a las redes de las empresas. Se ha observado una intensa actividad en particular entre los programas de malware como Emotet, Agent Tesla, Gozi y RanumBot. Los principales factores que contribuyen al auge de la ciberdelincuencia son la inseguridad de las personas durante la crisis de los coronavirus, así como el elevado número de empleados que siguen trabajando desde casa.
El actual análisis de amenazas de G DATA CyberDefense muestra que el número de ataques en el Q3 aumentó significativamente una vez más. Por ejemplo, el número de intentos de ataque evitados casi se duplicó en tres meses, un aumento del 99,1% entre el segundo y el tercer trimestre.
El actual análisis de amenazas de G DATA CyberDefense muestra que el número de ataques en el Q3 aumentó significativamente una vez más. Por ejemplo, el número de intentos de ataque evitados casi se duplicó en tres meses, un aumento del 99,1% entre el segundo y el tercer trimestre.

La ciberdelincuencia, un negocio de temporada
Los ciberdelincuentes eran particularmente activos en julio de 2020. El número de intentos de ataque aumentó en un 176,1 por ciento en comparación con junio, el mayor aumento en un plazo de cuatro semanas durante el año en curso. Después del fuerte aumento de julio, la situación se calmó un poco en agosto y septiembre. Los analistas de seguridad de Bochum han registrado recientemente un descenso de los ciberataques. De agosto a septiembre, el número disminuyó en un 27,5 por ciento.
Sin embargo, mirando el panorama general, no hay duda de que la situación ha mejorado, las cifras se mantienen en un nivel alto, y son muy altas comparadas con el comienzo del año especialmente. La disminución de los ataques demuestra que la ciberdelincuencia está sufriendo fluctuaciones estacionales. El número de intentos de ataque aumenta tradicionalmente al comienzo de las vacaciones de verano. Por ejemplo, los criminales envían correos electrónicos masivos que contienen ofertas de vacaciones supuestamente baratas o falsas. Este año, el envío de falsas advertencias sobre viajes y coronavirus fue otra estafa utilizada por los perpetradores. Otra razón para el descenso es que los atacantes realizan repetidamente ajustes en su malware o infraestructura de TI antes de lanzar la siguiente ola de ataques. El objetivo de esto es mejorar la eficiencia para aumentar los beneficios.
Ver el articulo original aquí