Cómo plantear el teletrabajo para una empresa, ¿adaptación completa o temporal?

En Optima IT, llevamos trabajando con el modelo de trabajo remoto desde el año 2011. Todos nuestros procesos tanto internos como externos están adaptados a este sistema de trabajo y conocemos todas las necesidades que hay que resolver: reuniones, llamadas colaborativas, videoconferencias, chats internos solo de ámbito empresarial, conexiones seguras a los recursos de la empresa, sistemas de fichaje, acceso a los equipos de la empresa en cualquier momento, lugar y circunstancia, etc. Todo nuestro equipo puede trabajar prácticamente desde cualquier lugar del mundo.

En España permanecen los estereotipos como “quien no esta en la oficina no está trabajando”

Esto es porque la dirección de la empresa no acostumbra a tener un acceso fácil a los informes de rendimiento de sus trabajadores y, sin embargo, si ven diariamente quien hay en la oficina.

Tenemos que cambiar esta forma de pensar y esta crisis nos va a ayudar. Los cambios son difíciles. Para cambiar necesitamos muchas cosas: dinero para la inversión, pensar cómo hacer cosas que ya sabemos cómo se hacen sin pensar y, en resumen, adaptarnos a las nuevas circunstancias desarrollando un modelo nuevo de trabajo.

Nosotros vemos que tenemos dos posibilidades claras de enfrentarnos: preparamos nuestra empresa para trabajar de manera remota de una vez y para siempre realizando la inversión ahora; o capeamos el temporal y buscamos una herramienta que nos permita cubrirnos para la eventualidad de que nos aíslen la oficina durante 15 o 20 días.

Deja un comentario